Un politólogo absoluto
DOI:
https://doi.org/10.35305/tyd.v0i24.3Palabras clave:
Estado, institucionalización, democraciaResumen
Si pudiera condensarse la obra de O’Donnell en una línea, la más adecuada sería “democratizar el Estado, institucionalizar la democracia, y profundizar la ciudadanía”. Estos tres temas, que son también tres aspiraciones normativas, fueron los que incentivaron toda su carrera como politólogo, como intelectual, como docente, y como ciudadano comprometido con América latina. En efecto, todas sus preocupaciones giraron ‒y marcaron el camino de varias generaciones de politólogos de la región y más allá‒ sobre estos temas desde sus primeras publicaciones. Este texto dará cuenta de parte de ese recorridoDescargas
Descargas
Cómo citar
D’Alessandro, M. (2012). Un politólogo absoluto. Temas Y Debates, (24), 41–46. https://doi.org/10.35305/tyd.v0i24.3
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
La revista Temas y Debates no cobra tasas por el envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.