“Nosotros venimos del pueblo de Dolores”. La Cuna de la Patria en la construcción del imaginario nacional mexicano
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Barrón, J. Z. (1995). Apuntes históricos de Dolores Hidalgo. Dolores Hidalgo, México: Edición del autor.
Brading, D. (2004). Mito y profecía en la historia de México. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Crespo, J. A. (2009). Contra la historia oficial. México, D.F.: Debate.
Florescano, E. (1997). El patrimonio nacional. Valores, usos, estudio y difusión. En Florescano, E. (Coord.). El patrimonio nacional de México. México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes - Fondo de Cultura Económica.
Garrido Asperó, M. J. (2006). Fiestas cívicas históricas en la ciudad de México, 1765-1823. México, D.F.: Instituto Mora.
Gloria, A. (2003). Hidalgo, Dolores y la Independencia. Dolores Hidalgo, México: H. Ayuntamiento de Dolores Hidalgo.
González Bernaldo de Quirós, P. (2001). Civilidad y política en los orígenes de la Nación Argentina. Las sociabilidades en Buenos Aires, 1829-1862. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Huyssen, A. (2002). En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en tiempos de la globalización. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica - Goethe Institut.
Krauze, E. (2005). La presencia del pasado. México, D.F.: Tusquets.
Melé, P. (2006). La producción del patrimonio urbano. México, D.F.: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Miguel Hidalgo: Ensayos sobre el mito y el hombre (1953-2003). (2004). México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia - Fundación MAPFRE TAVERA.
Mora, J. M. L. (1994). México y sus revoluciones. México, D.F.: Instituto Mora.
Plasencia de la Parra, E. (1991). Independencia y nacionalismo a la luz del discurso conmemorativo (1825-1867). México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Romero, J. L. (2002). El obstinado rigor. Hacia una historia cultural de América Latina. México, D.F.: Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos. Universidad Nacional Autónoma de México.
Romero, J. L. (2001). Situaciones e ideologías en América Latina. Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia.
Rosas Mantecón, A. (2005). Las disputas por el patrimonio. Transformaciones analíticas y contextuales de la problemática patrimonial en México. En García Canclini, N. (Coord.). La antropología urbana en México. México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Universidad Autónoma Metropolitana-Fondo de Cultura Económica.
Ruiz Guadalajara, J. C. (2004). Dolores antes de la independencia. Microhistoria del altar de la patria. Zamora, México: El Colegio de Michoacán - El Colegio de San Luis - Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
DOI: https://doi.org/10.35305/tyd.v0i36.418
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN Digital: 1853-984X
ISSN Versión impresa 1666-0714
Temas y Debates
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosario
Twitter: twitter.com/revistaTyD
Contacto: temasydebates01@gmail.com
Riobamba 250 Bis, Monoblock 1, Planta Baja, Secretaría de Investigación y Posgrado, 2000 Rosario, Argentina