Can Abortion be a Reproductivist Practice? Tensions between Reproductivism and Emancipation in Narratives on Termination of Pregnancy

Authors

  • Mercedes Vila Ortiz Magíster en Estudios Culturales por la Universidad Nacional de Rosario y licenciada en Ciencia Política por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina
  • Fiorella Guaglianone Magister en Estudios Culturales por la Universidad Nacional de Rosario y becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas en la Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35305/tyd.vi49.687

Keywords:

anti-reproductivism, abortion, social reproduction, maternity, feminisms

Abstract

Reading testimonies of women that have had an abortion, ee propose to outline some theoretical and political reflections on the practice of abortion in relation to discussions of materialist feminisms and queer studies/activisms. We bring together, in our interpretation, some issues that appear in the abortion narratives with certain lines of analysis −anti-reproductivism and the critique of heteronormal sociality−, pointing out distances and proximities with the discursive elaboration of the experience in feminisms as a movement.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Agamben, G. (2015) Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo Sacer III. Valencia, España: Pre-textos.

Berlant, L. (2011). El corazón de la nación: ensayos sobre política y sentimentalismo. México D. F., México: Fondo de Cultura Económica.

Butler, J. (2015). Mecanismos psíquicos del poder: teorías sobre la sujeción. Madrid, España: Ediciones Cátedra.

Davis, Á. (2005). Mujeres, Raza y Clase. Madrid, España: Editoral Akal.

Deutscher, P. (2019). Crítica de la razón reproductiva. Los futuros de Foucault. Buenos Aires, Argentina: Eterna Cadencia.

Edelman, L. (2014). No al Futuro, la teoría queer y la pulsión de muerte. Barcelona, España: Egales.

Falquet, J. (2017). Pax neoliberalia: perspectivas feministas sobre (la reorganización de) la violencia contra las mujeres. Buenos Aires, Argentina: Madreselva.

Firestone, S. (1976). La dialéctica del sexo. En defensa de la revolución feminista. Barcelona, España: Editorial Kairós.

Foucault, M. (2010). Nietzsche, Freud, Marx. Buenos Aires, Argentina: Anagrama/Página 12.

Guattari, F. y Rolnik, S. (1996). Micropolítica. Cartografías del deseo. Madrid, España: Traficantes de sueños.

Guillaumin, C. (1978). Pratique du pouvoir et idée de Nature. L'appropriation des femmes. Questions Féministes, 2, 5-30.

Haraway, D. (1999). Las promesas de los monstruos: Una política regeneradora para otros inapropiados/bles. Política y Sociedad, 30, 121-163.

Hester, H. (2018). Xenofeminismo: tecnologías de género y políticas de reproducción. Buenos Aires, Argentina: Caja Negra.

Hooks, b. (2010). Otras inapropiables. Feminismos desde las fronteras. Madrid, España: Traficantes de Sueños.

Klein, L. (2020). Aborto. La discusión maldita. Rosario, Argentina: Facultad Libre.

Lugones, M. (2008). Colonialidad y género: hacia un feminismo decolonial. En W. Mignolo(Comp.), Género y decolonialidad (pp. 13-54). Buenos Aires, Argentina: Ediciones del signo.

Preciado, P. (2014). Mear/Cagar, Masculino/Femenino. Parole de queer, 2. https://paroledequeer.blogspot.com/2013/09/beatrizpreciado.html

Preciado, P. (2020). Yo soy el monstruo que os habla. Informe para una academia de psicoanalistas. Buenos Aires, Argentina: Anagrama.

Rich, A. (2019). Nacemos de Mujer. La maternidad como experiencia e institución. Madrid, España: Traficantes de sueños.

Tabet, P. (2022). Los dedos cortados. Feminismo materialista y división sexual del trabajo. Buenos Aires, Argentina: Madreselva.

Tiseyra, M. V.; Vila Ortiz, M.; Romero, M.; Abalos, E. y Ramos, S. (2022). Barreras de acceso al aborto legal en el sistema público de salud de dos jurisdicciones de Argentina: Rosario y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2019-2020. Salud Colectiva, 18, e4059.

Wittig, M. (2006). El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Barcelona, España: Egales.

Published

2025-07-01

How to Cite

Vila Ortiz, M., & Guaglianone, F. (2025). Can Abortion be a Reproductivist Practice? Tensions between Reproductivism and Emancipation in Narratives on Termination of Pregnancy. Temas Y Debates, (49), 39–54. https://doi.org/10.35305/tyd.vi49.687

Issue

Section

Artículos

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.