La política exterior argentina hacia Medio Oriente y el Norte de África durante el gobierno de Alberto Fernández (2019-2023)

Autores/as

  • Ornela Fabani Doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina

Palabras clave:

política exterior, Argentina, Medio Oriente y norte de África, condicionantes internos y externos

Resumen

El objetivo del trabajo es analizar las características de la política exterior argentina hacia la región de Medio Oriente y el Norte de África durante el gobierno de Alberto Fernández (2019-2023). La hipótesis guía sostiene que la política exterior argentina hacia la región se caracteriza, en primer lugar, por presentarse como apocada, reactiva, de bajo perfil, y escasamente propositiva, lo cual se asocia con el rol marginal que este espacio ocupa dentro de la agenda externa argentina. En segunda instancia, por encontrarse fuertemente concentrada en los vínculos con las monarquías del Golfo, únicos actores con los cuales se evidencia cierto dinamismo en el vínculo. Por último, el accionar externo hacia la región, que se vio fuertemente opacado por la pandemia, se encuentra permeado por la búsqueda de incrementar el volumen de intercambio comercial y de receptar inversiones, así como también financiamiento externo. Todo ello en una instancia en la cual Argentina ha tenido que lidiar con una fuerte crisis económica, así como también con la problemática de la deuda. En lo que respecta al diseño metodológico, el trabajo se sustenta en un diseño cualitativo, fundado en la recolección y el análisis de datos tanto en fuentes primarias como secundarias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguirre, J. (s/f). Enciclopedia de Bioderecho y Bioética. https://enciclopediabioderecho.com/voces/20#:~:text=%E2%80%94Seg%C3%BAn%20la%20Organizaci%C3%B3n%20Mundial%20de,personas%20e%2C%20incluso%2C%20a%20la

Alberto Fernández sobre el conflicto palestino-israelí: “Argentina respeta la postura de la ONU” (13 de mayo de 2021). Página/12. https://www.pagina12.com.ar/341132-alberto-fernandez-sobre-el-conflicto-palestino-israeli-argen

Argentina le paga al FMI sin usar reservas: firmó un acuerdo con Qatar (4 de agosto de 2023). El Cronista. Recuperado de: https://www.cronista.com/economia-politica/argentina-le-paga-al-fmi-sin-usar-reservas-firmo-un-acuerdo-con-qatar/

Argentina y Egipto analizaron la coordinación de políticas económicas (6 de julio de 2023). Télam. https://www.telam.com.ar/notas/202307/633179-massa-ministro-finanzas-egipto-coordinacion-politicas-economicas.html

Argentina votó contra Israel en la ONU en medio de la negociación por la vacuna (27 de mayo de 2021). La Política Online. https://www.lapoliticaonline.com/nota/134358-argentina-voto-contra-israel-en-la-onu-en-medio-de-la-negociacion-por-la-vacuna/

Fabani, O. (2014). Argentina y el conflicto palestino-israelí: ajustes y continuidades en el posicionamiento frente a la disputa de los gobiernos de De la Rúa (1999-2001) y Menem (1989-1999). Perspectivas Internacionales, 10(1), 97-127.

Fabani, O. (2015). Un acercamiento a socios no tradicionales: la evolución del vínculo entre la Argentina y las monarquías del Golfo durante las administraciones de Cristina Fernández (2007-2015). Janus, 6(2), 16-33.

Fabani, O. (2017). La evolución del vínculo Argentina Emiratos Árabes Undos (2007-2015). Una mirada desde Argentina. Monções: Revista de Relações Inernacionais da UFGD, 6(10), 241-268.

Fabani, O. (2021). Argentina y el Golfo: la apuesta por dar continuidad a los vínculos con los actores de la región durante las administraciones de Mauricio Macri y Alberto Fernández (2015-2021). Revista Política y Estrategia, 137, 43-67.

Fabani, O. (2022). Argentina y las monarquías del Golfo durante la primera mitad del mandato de Alberto Fernández: de la retracción a la reactivación de los contactos bilaterales (diciembre 2019-diciembre 2021). En G. Lechini y M. Colacrai (Comps.), Política exterior argentina: 2014-2022. Tomo VII: ¿Continuidades, ajustes, cambios o reestructuraciones? (pp. 195-208). Rosario, Argentina: UNR Editora.

Boeglin, N. (24 de enero de 2023). Solicitud de opinión consultiva a justicia internacional sobre la situación en palestina, breves apuntes sobre los votos en América Latina. Dipublico. https://www.dipublico.org/120233/solicitud-de-opinion-consultiva-a-justicia-internacional-sobre-la-situacion-en-palestina-breves-apuntes-sobre-los-votos-en-america-latina/

Boettner, M. (6 de julio de 2023). El encuentro “del 40%”: Massa se reunió con su par egipcio y hablaron sobre cómo mejorar las negociaciones con el FMI. Infobae. https://www.infobae.com/economia/2023/07/06/el-encuentro-del-40-massa-se-reunio-con-su-par-egipcio-y-hablaron-sobre-como-mejorar-las-negociaciones-con-el-fmi/

Cafiero expuso ante la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto (3 de mayo de 2022). Sitio web del Senado de la República Argentina. https://www.senado.gob.ar/prensa/20190/noticias

Cayón, D. (2 de diciembre de 2019). Felipe Solá adelantó la política exterior de Alberto Fernández: “Hay que desideologizar las relaciones”. Infobae. https://www.infobae.com/economia/2019/12/02/felipe-sola-adelanto-la-politica-exterior-de-alberto-fernandez-hay-que-desideologizar-las-relaciones/

Discurso de asunción presidencial del presidente de la Nación Alberto Fernández ante el Congreso de la Nación Argentina, 27 de octubre de 2019.

El Gobierno le reclamó a Hamas la liberación de rehenes: hay argentinos secuestrados en Gaza (11 de octubre de 2023). La Nación. https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/el-gobierno-le-reclamo-a-hamas-la-liberacion-de-rehenes-hay-argentinos-secuestrados-en-gaza-nid11102023/

El Gobierno nacional envía ayuda sanitaria para damnificados por el terremoto en Siria (5 de mayo de 2023). Sitio web del gobierno de la República Argentina. https://www.argentina.gob.ar/noticias/el-gobierno-nacional-envia-ayuda-sanitaria-para-damnificados-por-el-terremoto-en-siria

Filmus, D. (14 de marzo de 2022). Medio Oriente: la oportunidad para incrementar las exportaciones en ciencia y tecnología. Ámbito. https://www.ambito.com/economia/ciencia/medio-oriente-la-oportunidad-incrementar-las-exportaciones-y-tecnologia-n5392511

Hardcastle, R. J. y Chua, A. T. (1998). Asistencia humanitaria: hacia el derecho de tener acceso a las víctimas de desastres naturales. Revista Internacional de la Cruz Roja, 23(148), 633-654.

Lamata Cotanda, F. (2006). Crisis sanitarias y respuesta política. Revista Administración Sanitaria, 4 (3), 401-406.

Lecchini, G. (2016). La Argentina y los impulsos africanos, Las voces del fénix, 57, 14-22.

Los líderes del G20 instan a sus ministros de Economía a trabajar en la revisión de los sobrecargos en el Directorio del FMI (31 de octubre de 2021). Sitio web de la República Argentina. https://www.argentina.gob.ar/noticias/los-lideres-del-g20-instan-sus-ministros-de-economia-trabajar-en-la-revision-de-los

Méndez, N. (2009). Las colectividades judía y árabe de Argentina y su vinculación con la política exterior Argentina en el caso de los atentados a la Embajada de Israel la AMIA (1992-2008). Ponencia presentada en las Jornadas de Relaciones Internacionales de FLACSO Argentina Las relaciones internacionales una disciplina en constante movimiento. 1, 2 y 3 de octubre. Buenos Aires, Argentina.

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (2019). Brindis de fin de año con la Asociación Profesional del Servicio Exterior de la Nación (APSEN). https://www.cancilleria.gob.ar/es/destacados/el-canciller-felipe-sola-pidio-los-diplomaticos-compartir-una-mirada-etica-sobre-la

Ministerio de Relaciones Internacionales, Comercio Internacional y Culto, Información para la Prensa Nº 67/21.

Ministerio de Relaciones Internacionales, Comercio Internacional y Culto, Información para la Prensa Nº 200/21.

Ministerio de Relaciones Internacionales, Comercio Internacional y Culto, Información para la Prensa Nº 034/22.

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Información para la prensa Nº 141/22.

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Información para la prensa Nº 407/22.

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Información para la prensa Nº 576/22.

Ministerio de Relaciones Internacionales, Comercio Internacional y Culto, Información para la Prensa Nº 033/23.

Ministerio de Relaciones Internacionales, Comercio Internacional y Culto, Información para la Prensa Nº 066/23.

Ministerio de Relaciones Internacionales, Comercio Internacional y Culto, Información para la Prensa Nº 271/23.

Ministerio de Relaciones Internacionales, Comercio Internacional y Culto, Información para la Prensa Nº 289/23.

Ministerio de Relaciones Internacionales, Comercio Internacional y Culto, Información para la Prensa N° 532/23.

Melo, J. M. (16 de abril de 2023). Soja y dólares: 4 datos que resumen el impacto de la sequía sobre la principal fuente de divisas de la economía argentina. Infobae. https://www.infobae.com/economia/campo/2023/04/16/soja-y-dolares-4-datos-que-resumen-el-impacto-de-la-sequia-sobre-la-principal-fuente-de-divisas-de-la-economia-argentina/

Naciones Unidas (2021). Yemen: Todas las partes habrían cometido crímenes de guerra, dicen los expertos. https://news.un.org/es/story/2021/09/1496492

Organización Mundial de la Salud (2010). ¿Qué es una pandemia? https://www.who.int/csr/disease/swineflu/frequently_asked_questions/pandemic/es

Perina, R. M. (1988). El estado de la política exterior y las relaciones internacionales. En R. Perina y R. Russell (Comps.), Argentina en el mundo (1973-1987) (pp. 11-18). Buenos Aires, Argentina: GEL.

Piella, G. C. (2012). Asistencia humanitaria en escenarios híbridos. El enfoque multidisciplinar en los conflictos híbridos. Instituto Español de Estudios Estratégicos, Ministerio de Defensa.

Porto, J. (2 de enero de 2022). Santiago Cafiero: “Argentina despliega una política exterior realista, amistosa y digna”. Télam. https://www.telam.com.ar/notas/202201/579636-gabinete-metas-2022-santiago-cafiero.html

Qatar-Argentina relations witness great boom (5 de octubre de 2018). The Peninsula Qatar. https://thepeninsulaqatar.com/article/05/10/2018/Qatar-Argentina-relations-witness-great-boom

Rivera, F. (4 de junio de 2023). Cancillería y M. de Salud: misión en Marruecos, Pharmabiz.

Salud y Cancillería inician visita conjunta al Norte de África para aumentar exportaciones e intensificar intercambios en sectores de medicamentos y equipamiento médico (4 de junio de 2023). Sitio web de la República Argentina. https://www.argentina.gob.ar/noticias/salud-y-cancilleria-inician-visita-conjunta-al-norte-de-africa-para-aumentar-exportaciones

Sergio Massa logró un préstamo de US$ 500 millones con el Fondo Saudita para el Desarrollo (13 de abril de 2023), Perfil. https://www.perfil.com/noticias/canal-e/sergio-massa-logro-un-prestamo-de-us-500-millones-con-el-fondo-saudita-para-el-desarrollo.phtml

Vagni, J. (2009). África del Norte en la política exterior argentina: bajo el impulso de la perspectivas comerciales y el interregionalismo periférico (2003-2008). XIX Simposio Internacional Medio Oriente y Norte de África.

Vizzotti y Todesca Bosco se reunieron con las empresas que participaron en las misiones comerciales multisectoriales a África (8 de agosto de 2023). Sitio web del gobierno de la República Argentina. https://www.argentina.gob.ar/noticias/vizzotti-y-todesca-bocco-se-reunieron-con-las-empresas-que-participaron-en-las-misiones

World Bank (2023). Water Scarcity in MENA Requires Bold Actions, Says World Bank Report.

Descargas

Publicado

01-07-2025

Cómo citar

Fabani, O. (2025). La política exterior argentina hacia Medio Oriente y el Norte de África durante el gobierno de Alberto Fernández (2019-2023). Temas Y Debates, (49), 57–77. Recuperado a partir de https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/688

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.